top of page

Editorial: A todos los igual

La modificación del Reglamento de la Ley N° 30037 permite el ingreso de instrumentos, banderolas y bombos,  a los hinchas de clubes peruanos

Existen cosas lindas en el mundo y tan sencillas de disfrutar como el futbol pero el dilema  siempre tiene que estar presente. El ministro del interior sabe de esto dando un decreto a favor de un solo equipo deportivo de futbol y dejando a la deriva a los demás. Modificar un reglamento en busca de una noticia que sea celebrada por el futbol peruano se ha vuelto una disputa.

La problemática viene a partir de dicha modificación del Reglamento de la Ley N° 30037 - Decreto Supremo 015-2017-IN que fue publicado este viernes 26 de mayo en el diario oficial ‘El Peruano’, respecto a que el mismo decreto resumía la autorización del ingreso de banderolas, pancartas, instrumentos musicales o sonoros, lo cual hacía pensar e imaginar los estadios de todo el Perú con esta autorización. Pero solo tuvo lugar para un solo encuentro deportivo internacional: Alianza Lima vs Independiente de Argentina por la copa sudamericana. Esto lleva a pensar que en los demás encuentros como  el torneo local, las demás hinchadas no tendrán acaso al mismo derecho.

Dado que las hinchadas más numerosas del país comenzaron a manifestarse, el Ministro Carlos  Basombrio se manifestó con las palabras menos apropiadas: “Hemos empezado por el partido de Alianza Lima porque es internacional, si alguien no lo puede comprender ya no es mi problema".  Los reclamos y la constante pronunciación de las barras, en este caso la popular Trinchera Norte compuesta por hinchas de Universitario de Deportes, exigió que si se da una modificación, que esta se aplique para todos y en busca del bien común.

En el fondo se está ante un libreto de las figuras gubernamentales que buscan demostrar su “apoyo” y recibir la aprobación de las personas. El  ‘interés político’ es la principal denuncia que mencionan las personas fanáticas e aficionadas al futbol, Carlos Basombrio no se ha vuelto a pronunciar; no ha vuelto a declarar.

Nadie, sin embargo, es tan ingenuo como para creer que no se puede dar respuesta a este caso de “favoritismo e interés”. Mientras se continúa esperando que la modificación cede para todos los escenarios del Perú, las administraciones deportivas de los clubes están preparándose para poder solicitar las condiciones debidas y brindar la esperada fiesta de los estadios, aunque aún sea una incógnita si aplicará para todos.

© 2017 UAP - CICLO 09 

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page