Así se vive el Google I/O
Mountain View, CA. Un evento muy esperado para los programadores de todo el mundo ingresan con mucho ánimo al anfiteatro Shoreline, en Mountain View, California (EE.UU.). Parecería el inicio de un concierto pero en realidad están ingresando al Google I/O, una de las conferencias anuales más importantes para los desarrolladores de Android donde Google nos presenta los últimos avances en aplicaciones, plataformas y sus sistemas operativos.
Dicho evento consta de tres días de conferencias para miles de desarrolladores que van mayormente enfocados al sistema operativo móvil más usado en todo el mundo. La agenda está bastante apretada y hay que organizarse para escuchar todas las exposiciones posibles. Para esto, los asistentes deben registrarse antes del evento y el primer día. Este año es el miércoles 17 de mayo que se realiza la presentación de Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, en el que hace un resumen de las novedades que presentará la compañía.
Poco antes de iniciar, todos los asistentes esperan en las sillas rojas frente al escenario donde un dj apacigua el ambiente con funk y jazz suave. Los periodistas no están exentos de este evento y cerca de 300 de ellos preparan sus cámaras y trípodes para este. Y si uno desea estar más cómodo, puede disfrutar del evento en una zona verde que se encuentra atrás para estar sentado o recostado y poder disfrutar de la presentación.
Los aplausos comienzan momentos antes del show, mostrando el entusiasmo del público. El frío es bastante fuerte y las comunes ventiscas de California se hacen notar. Inicia una cuenta regresiva, se muestra una intro en las pantallas gigantes y de repente sale Pichai al escenario, provocando gritos y fuertes aplausos. Entre tantos elogios por su ingreso se logra escuchar que alguien grita ‘Te amamos, Sundar’. Luego de sonreír responde ‘También los amo’.
En esta edición se abarcaron todos los campos, pero principalmente se centraron en actualizaciones de anuncios del evento anterior. Por ello, se exhibieron las nuevas características de Google Home, Google Assistant, Google Fotos, etc.
Finalizando esta introducción, todos pasan a diferentes carpas azules que se encuentran en diferentes partes del anfiteatro. Ahora se siente más fuerte el sol y la temperatura ha aumentado. Se escucha música por todos lados y muchos jóvenes caminan de un lado a otro. Hay colas extensas para asistir a diferentes charlas y con tanto sol uno necesita refrescarse. Por eso Google muy a su estilo preparó puestos con personas atendiendo para brindar bebidas y comidas gratis. Además, existen lugares específicos para poder tener gratas experiencias con algunos dispositivos desarrollados por Google, Tango o Daydream como lo son sus lentes de realidad aumentada.
En verdad es una grata experiencia, pero hacerse con una entrada no es fácil. Para ser parte de este evento es necesario hacer una solicitud y si tienes suerte, puedes ganarte un cupo, pues esta elección es aleatoria. La entrada cuesta 1,150 dólares y 375 dólares para estudiantes, precios que, sin duda, valen la pena sacar del bolsillo si eres parte de este público.