La lectura: Factor clave de una vida más larga

Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale en Estados Unidos han demostrado que todas las personas que leen viven más años, descubrimiento que fue publicado en la revista Social Science & Medicine.
Para este trabajo, se utilizó información de más de 3635 personas mayores de 50 años que respondieron diversas preguntas en cuanto a sus hábitos de lectura diarios. La encuesta se dividió en tres grupos: los que no leían ningún libro, los que leían un libro hasta tres horas y
medio por semana y los que leían durante más de tres horas y medio por semana.
Así se demostró que las personas que leían la cantidad del segundo grupo tenían 17% menos posibilidades de morir dentro de los próximos 12 años siguientes luego del estudio y los que leían más de 3 horas y medio por semana tienen 23% menos probabilidades de morir.
Según el desarrollo de dicho estudio, solo con leer constantemente genera en los lectores una ventaja de “supervivencia significativa” pues ayuda a promover en el cerebro un desarrollo peculiar a diferencia de los que no tienen la tendencia a leer. Ya sea libros físicos o electrónicos, el resultado en los que leían más era un aumento de dos años en su promedio de vida en comparación a aquellos que no leen.
Además, otro resultado que encontraron en los lectores frecuentes fue un aumento en su estado de ánimo y en la satisfacción personal como social.